Información sobre el Color BDDCCE

BDDCCE es una variedad del color Cian y de él se pueden decir estas ideas:

El cian es una variacion del azul con tonos verdosos que deriva de un pigmento llamado cianina.

La etimologia del color cian es larga y con saltos sorprendentes. Cian viene un pigmento cuya raiz era la palabra francésa cyan que a su vez derivaba del latín cy& 257;nus, que su vez tambien era una palabra prestada del griego (kýanos  ) que significaba ‘azul oscuro’ pero si seguimos buscando en la historia de esta palabra griega probablemente derive de una palabra de raiz de la civilizacion hitita kuwan que significaba ‘azurita’ un mineral abundante en la zona de este imperio, la actual turquia.

Aunque con una historia interesante la palabra no se hizo comun en la de la cultura occidenta Hasta la adopción de la tinta cian para los procesos de impresión de libros y revistas en el Modelo CMYK.

El lexema cian o ciano asocia a los términos que lo incluyen con el color azul.Algunos ejemplos de esto son las palabras cianosis,cianobacterias hemocianina y cianotipia .

Cian es un color azul saturado, de tonalidad media, también llamado aciano, cuya referencia originaria es la cianina, colorante descubierto por Greville Williams en 1856.

El modelo y referente para el color cian es el cian estándar, una coloración que se encuentra normalizada y que aparece en catálogos cromáticos, la cual coincide con el color de la tinta cian utilizada para impresiones en cuatricromía. El término cian, sin embargo, abarca a un conjunto de coloraciones similares al estándar, llamadas ciánicas o acianas.

Es de destacar que este color muy interesante en las artes graficas y diseño

Codigos Html y Css para Color #BDDCCE

Color BDDCCE en una web

El color tiene esta codificacion HTML #BDDCCE .

Color #BDDCCE Html 4.0 con font

Si deseamos usar como fuente en html 4.0 debemos usar este código

Color #BDDCCE en Html 5.0 con div

Si deseamos usar como fuente en html 5.0 debemos usar este código

Color BDDCCE

Fondo con Color #BDDCCE

Si deseamos usar este color como el fondo de una región en html 5.0 debemos usar este código

Color #BDDCCE como Borde usando css

Si deseamos usar este color como el borde de una región en html 5.0 debemos usar este código


Borde con color BDDCCE

Códigos Css del color #BDDCCE

Codigos Css BDDCCE

Códigos Css3 de hsl para el color #BDDCCE

Colores Cercanos a BDDCCE

Color  
Color #BDDBA2
 
Color #BDDBC0
 
Color #BDDBDE
 
Color #BDDBFC
 
Color #BDDC1A
 
Color #BDDC38
 
Color #BDDC56
 
Color #BDDC74
 
Color #BDDC92
 
Color #BDDCB0
 
Color #BDDCCE
 
Color #BDDCEC
 
Color #BDDD0A
 
Color #BDDD28
 
Color #BDDD46
 
Color #BDDD64
 
Color #BDDD82
 
Color #BDDDA0
 
Color #BDDDBE
 
Color #BDDDDC
 

El color #BDDCCE

El color #BDDCCE es el siguiente

Color : #BDDCCE

Composición por Componentes RGB de color #BDDCCE

La Composicion por componentes RGB del color #BDDCCE se refiere a la cantidad de cada uno de estos colores primario que contiene el color BDDCCE, es un sistema llamado aditivo ya que permite representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios el Rojo(R), Verde(G) y Azul (B)

Rojo 189

Verde 220

Azul 206

En la siguiente tabla vemos el porcentaje RGB total del color #BDDCCE

Composicion RGB por porcentajes de #BDDCCE

En el modelo RGB, cada color esta formado por una cantidad determinada de Rojo Verde y Azul. En este apartado Podemos ver porcentualmente la cantidad de cada uno de ellos en el color #BDDCCE .

Porcentaje de Rojo del color #BDDCCE: 30.731707317073%

Porcentaje de Verde del color #BDDCCE: 35.772357723577%

Porcentaje de Azul del color #BDDCCE: 33.49593495935%

30.731707317073%
35.772357723577%
33.49593495935%

Composicion intercambiados de #BDDCCE

Los colores intercambiados aparecen al intercambiar las componentes RGB en sus diversas formas por ejemplo el rojo por azul queda el color BGR, Estos colores tienen un gran interes pues casan muy bien en el diseño con el color original

El Los colores intercambiados de #BDDCCE son los siguientes

RGB
Original
#BDDCCE
RBG
Verde<->Azul
#BDCEDC
BRG
Verde->Azul->Rojo
#CEBDDC
BGR
Rojo<->Azul
#CEBDDC
GRB
Rojo<->Verde
#DCBDCE
GBR
Verde->Rojo->Azul
#DCCEBD

Color complementario de #BDDCCE

El complementario es el color opuesto en la rueda cromática y es muy interesante en decoración por su posiblidad de contraste.

El complementario de #BDDCCE es #422331

Rojo complementario 66

Verde complementario 35

Azul complementario 49

#BDDCCE


#422331

Composición CMYK del color #BDDCCE

El modelo CMYK que se basa en los colores Cyan (C) Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro (K), es la forma que tienen los disposivos que no emiten luz de representar los colores, como por ejemplo las impresoras.

La distribución porcentual de colores CMYK para el color #BDDCCE es la siguiente :

esto quiere decir que para obtener #BDDCCE debemos usar estos colores en las siguientes proporciones

  • Valor de Cyan C = 0.14 => 41.18%

  • Valor de Magenta M = 0 => 0%

  • Valor de Amarillo Y = 0.06 => 17.65%

  • Valor de Negro K 0.14 => 41.18%

El modelo CMYK es sustractivo que se utiliza en la impresión en colores ya que se basa en la eliminacion de la luz que llega a un objeto para representar el color deseado .

Color #BDDCCE

Cyan 0.14
Magenta 0
Amarillo 0.06
Negro 0.14

Composición CMYK porcentual del color #BDDCCE

Estas vista te permite saber que cantidad de cada uno de los colores de CMYK, hay en el color #BDDCCE .

De Cyan hay porcentualmente un 41.18% .

De Magenta hay porcentualmente un 0% .

De Amarillo hay porcentualmente un 17.65% .

De Negro hay porcentualmente un 41.18% .

La Cantidad de tinta necesaria para este color es un 11.33% del total

Colores del modelo HSV para #BDDCCE

En esta parte analizamos el modelo HSV del color #BDDCCE . El modelo HSV divide cada color en tres componentes y es usado en las especificaciones CSS3

Los tres valores que representa este modelo son (Hue) Matiz, ( Saturation) Saturación, (Value) Brillo

  • Matiz es un valor entre 0 y 360 que da la vuelta a la rueda del color 0 es rojo, 60 es amarillo y 120 es verde.

  • La Saturación mide la relación de color y gris de un tono, asi cuando menor sea mayor tonalidad grisácea habrá y más decolorado estará. Los valores posibles van del 0% (gris) al 100% (color vivo).

  • Brillo es la cantidad de luz que tiene el color

Valores HSV
  • Matiz HSV de #BDDCCE es 153

  • Saturación HSV de #BDDCCE es 0.14

  • Brillo HSV de #BDDCCE es 0.86

Podemos ver la distribucion de los valores del modelo HSV en un grafico.

Saturación 0.14

Valor Brillo 0.86

Modelo HLS de BDDCCE

Otra forma de modelar el color # #BDDCCE es con El modelo HSL que se basa en los siguientes valores :

  • Hue o Matiz de BDDCCE

    Se refiere al tipo de color en una rueda de color que va desde 0 a 360 Grados.

    Si el Matiz es cercano a 0 sera un color mas o menos rojo, si es cercano a 140 es un verde y 240 es mas o menos un Azul.

    Matiz de BDDCCE es 153 grados

  • Saturation o Saturación de BDDCCE

    Se puede explicar para no expertos como la cantidad de color que contiene (gris = 0% color vivo = 100% )

    Saturación de BDDCCE es 31 %

    Minima Saturación Saturación BDDCCE Maxima Saturación
             
  • Intensity o Luminosidad de BDDCCE

    Se puede explicar como la cantidad de Luz que contiene (Negro = 0% Blanco= 100% )

    Luminosidad de BDDCCE es 80%

    Minima Luminosidad Luminosidad BDDCCE Maxima Luminosidad
Es mejor usar el modelo de color hermano HSV porque representa mejor los blancos. Podemos ver su distribucion en un grafico.

Algunas Webs Amigas:

Copyright colores.org.es Contacto